En esta clase virtual del 19 de Marzo, Carol nos pidió que contemos nuestra experiencia y vínculo con la literatura, si leemos o alguna vez leímos, qué nos gusta leer y nuestra relación con los libros.
Teníamos tres opciones:
1) Hacer un collage mas un texto explicativo.
2) Hacer viñetas
3) Grabar un audio de tres minutos.
Yo elegí el collage y el texto explicativo.
Esta ex mi experiencia y vínculo con los libros durante mi vida:
Mi relación con los libros y la lectura fue variando a lo largo de mi vida. Cuando era chico y no sabía leer, me contaban historia y cuentos, como a todos para dormirme, todavía lo recuerdo. A veces sobre animales y también cuentos fantásticos.
Cuando entré a primaria, me fasciné con la lectura. Me encantaba leer en el colegio, los libros de suspenso y misterio me fascinaban, realmente me enganchaban. Todavía recuerdo uno que leímos en primaria, que me había encantado, «el misterio del mayordomo». Fue un libro que me enganchó tanto y tuvo un final tan inesperado que lo recordé por muchísimo tiempo, siempre dije que había sido mi favorito. En la primaria, también leía en mis tiempos libres, me gustan libros como los de gaturro(tenía todos), mafalda y alguno que otro de fútbol, mi pasión. Recuerdo que los devoraba, los leía tan rápido que pasaba más tiempo sin leer que leyendo, aunque esto era lo único que hacía, jajaja. Pasaba todo el rato leyendo, recuerdo también que me encantaba leer el diario, la parte de deportes. Todos los días, mientras desayunaba leía esta sección, me entretenía mucho.
Cuando arranqué la secundaria, dejé el lado el mundo de los libros, un poco porque tenía menos tiempo libre y otro poco por lo tecnológico, que me dominó por completo. Dejé de leer por mi cuenta, capas alguna historia corta o algo que me compartían, pero dejé de comprar libros. Sólo leía en el colegio, cuando entre todos leíamos una historia. Esto terminó en Diciembre del año pasado, que mi hermana me prestó un libro llamado «Historias de Diván», de Rolón, que me hizo volver a leer. Este, cuenta historias que atraviesa un psicólogo en su trabajo y las narra desde su punto de vista. Me fascinó, tanto la forma de escribir del autor cómo los temas que tocaba en sus narraciones(cabe resaltar que me interesa mucho la carrera «psicología). Actualmente, sigo leyéndolo y también otro llamado «el fútbol, de la mano», que narra pequeñas historias de fútbol. Me volví a meter en el mundo de la lectura y busco seguir leyendo estos tipos de libros, ya que considero que leer está bueno no solo como espacio para estar con uno mismo y desconectarse sino también como forma de entretenerse y pasar el rato.
Este es el collage en el que se basó mi texto explicativo:
